En este Tutoriales En Linea les traemos este curso online que consta de introducción, 43 capítulos y un Apéndice de palabra mas comunes utilizadas en este curso, con el cual podrás aprender el lenguaje de programación de C++
Espero que este curso anime a los nuevos y futuros programadores autodidactas a incorporarse a esta gran y potente herramienta que es el C++, ese era el objetivo original y todavía sigue siéndolo.
No he pretendido ser original, (al menos no demasiado), para elaborar este curso se han consultado libros, tutoriales, revistas, listas de correo, news, páginas web... En fin, cualquier fuente de datos que ha caído en mis manos, con el fin de conseguir un buen nivel. Espero haber conseguido mi objetivo, y seguiré completando explicaciones sobre todo aquello que lo requiera. También deseo que haya resultado ser un texto ameno, me gustaría que nadie se aburra leyendo el curso.
Este curso en linea consta de introducción, 43 capítulos y un Apéndice de palabra mas comunes utilizadas en este curso, con el cual podrás aprender el lenguaje de programación de C++
Pretendo también (y me gustaría muchísimo), que el curso siga siendo interactivo. Con este fin, en esta versión del curso, se ha añadido la posibilidad de que los lectores añadan sus comentarios al final de cada capítulo. Estos aportes se usarán para completar el curso.
He intentado que los ejemplos que ilustran cada capítulo se puedan compilar con cualquier versión de compilador, sin embargo, he de decir que yo he usado el compilador MinGW, (Minimalist GNU for Windows), que es una versión para Windows del compilador GCC para Unix y Linux, y que está adaptado para crear programas en Windows. Es decir, los programas que se ajusten al estándar de C++ deberían funcionar con este compilador tanto en Windows como en Linux.
Por comodidad, recomiendo usar algún IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), como Dev-C++ de Bloodshed o Code::Blocks para crear programas en modo consola. Leer Mas..